En la imprescindible obra de Richards y Lockharts de título Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas (1998, Cambridge, CUP) el capítulo 4 se dedica a «La toma de decisiones del profesor». Estas pueden definirse como un: «Conjunto de respuestas inmediatas a un contexto o situación imprevista respecto al plan inicial de la clase, con el fin de proporcionar un apoyo óptimo al aprendizaje». Esta capacidad por parte del que enseña, es un aspecto fundamental en su labor docente. El aula debe ser entendida como un contexto impredecible, por la naturaleza de sus mismos componentes (alumnos), lo que consecuentemente hace que el profesor tome multitud de decisiones a lo largo de una sesión, con el fin de alcanzar los objetivos que se había propuesto. Este tipo son las denominadas interactivas, mientras que existen las de planificación, previas a la clase en las que se seleccionan los contenidos, se diseñan las actividades, etc. y las posteriores o de evaluación, para examinar en qué medida su planteamiento ha resultado operativo.
Una buena planificación de la clase reduce el número de decisiones interactivas que después deberán tomarse, sin embargo es imposible reducirlas a cero teniendo en cuenta el carácter vivo del “ente” con el que se está trabajando. A continuación, se ofrece un cuadro en el que se organizan los diferentes problemas que pueden surgir en el aula según Johnson, y de los que pueden extraerse las siguientes consecuencias:
Problemas |
Consecuencias |
|
Cognitivas |
Emocionales |
|
Comprensión de los alumnos |
|
|
Motivación y participación del alumno | ||
Organización y coordinación de las actividades docentes | ||
Integración curricular | ||
Nivel y capacidad lingüística del alumno | ||
Tema y contenidos de la clase | ||
Necesidades afectivas del alumno |
Y por último, algunas recomendaciones para manejar mejor este tipo de situaciones:
- Planificar exhaustivamente la clase
- Tener un plan B
- Estar preparado para los imprevistos
- Empatizar con los alumnos
- Ser flexible
Para ampliar este tema, puede verse la presentación que realicé en Santander tras la elaboración de un póster con mi grupo de trabajo.