Esta compañía granadina que representa autos sacramentales, comenzó su andadura en 1956 en el Seminario de Granada con breves experiencias teatrales representando La hidalga del valle, El pintor de su deshonra y El gran teatro del mundo entre otros. (Es posible recordar que aún hoy en día, en esta ciudad andaluza se celebra el  Corpus Christi como una de las fiestas más importantes)

Imágenes de El pintor de su deshonra representando en 1956:

Más tarde, se unieron varias mujeres al inicial grupo de seminaristas y comenzó la labor más profesional: diseño de trajes, escenografía, decorados, efectos musicales, etc. convirtiéndose entonces en un grupo de teatro y al mismo tiempo coro polifónico. Hasta el momento han llevado a cabo 160 representaciones, 81 de ellas son autos calderonianos, además de autos de Lope, autos de Navidad y otros textos sacramentales de autores contemporáneos.

Durante cinco años consecutivos han sido invitados a representar en el trascoro de la catedral de Toledo, con gran éxito de asistencia como muestran las portadas de los periódicos:

Las representaciones programadas para esta primavera-verano, son las siguientes:

11-02-12, ya pasado, representamos LA HIDALGA DEL VALLE en Fuengirola. Iglesia magníficamente acondicionada y llena a rebosar con 500 asistentes.

13-05-12: LA HIDALGA en Granada, con motivo de la inauguración de la Escuela Univ. La Inmaculada.

19-05-12: Estreno de EL GRAN TEATRO DEL MUNDO en Motril a las 21 h. en el teatro Calderón

26-05-12: EL GRAN TEATRO DEL MUNDO en el Hotel del Duque de Sierra Nevada, con motivo de la reunión anual de Antiguos Alumnos del Seminario.

27-05-12: EL GRAN TEATRO DEL MUNDO  en HH. PP.  en Granada a las 18 h.

06-06-12 y 07-06-12: EL GRAN TEATRO DEL MUNDO en el Corral del Carbón de Granada en la celebración de las fiestas de Corpus Christi.

* Agradecimientos a Paco Bueno por facilitarme la información.